[Event "Belín"]
[Site "?"]
[Date "1935.??.??"]
[Round "?"]
[White "Schneider"]
[Black "Escrich"]
[Result "1-0"]
[Annotator "R. Grau"]
[SetUp "1"]
[FEN "5k2/1pp1rPpp/1b1r4/pP4q1/P2P1N2/Q3PR2/2R3PP/6K1 w - - 0 1"]
[PlyCount "9"]
{[%evp 0,7,420,1840,29993,-599,-603,-630,1744,1920] En este ejemplo no existe
la posición característica de los peones, pero, si se analiza con detención,
se observa que ofrece mucha similitud. El rey negro está sin defensa en la
primera línea y el peón blanco de f7 puede ser defendido con la torre de f3.
La torre negra de e7 evita la huida del rey a e7 y, de no existir el peón de
c7 negro, la amenaza de Tc8 sólo tendría como defensa ..., Td8 o ..., Ad8.
Esta deducción simple sugiere al blanco la combinación ganadora, que estriba
en el sacrificio de la dama por la torre de d6, que, al par de abrirle a la
torre de c2 la columna para poder agredir al rey, elimina la única pieza que
puede replegarse para contener esa amenaza o para sostener la pieza que le
obstruya. Se gana, pues, así:} 1. Qxd6 $1 cxd6 2. Ng6+ (2. Ne6+ $2 Rxe6 3. Rc8+
Bd8 $1 $19 (3... Ke7 $2 4. f8=Q+ {Y gana fácilmente. En este caso la amenaza
de mate ha servido para ganar de otra manera, pero la idea ha sido la misma.}))
2... Qxg6 3. Rc8+ Bd8 4. Rxd8+ Re8 5. Rxe8# 1-0
[Event "?"]
[Site "?"]
[Date "????.??.??"]
[Round "?"]
[White "XX"]
[Black "N1"]
[Result "1-0"]
[Annotator "R. Grau"]
[SetUp "1"]
[FEN "6k1/pp3p1p/1qp3pB/3rb3/8/2P2QP1/PP3P1P/4R1K1 b - - 0 1"]
[PlyCount "8"]
{[%evp 0,8,-24,-19,-18,29995,29996,29997,29998,29999,-30000] En este lugar el
rey negro se encuentra en una posición distinta en apariencia, pero no en
realidad, pues si bien no está encerrado por sus propios peones, la casilla de
escape a g7 se halla dominada por el alfil de e5, que hace las veces de una
barrera para que la torre blanca no pueda ir a e8, está inmovilizado. Quiere
decir entonces que la diagonal que nace en h8 de las negras no está defendida
por el citado alfil, y es así una típica pieza sobrecargada, ya que realiza
dos funciones simultáneamente. Está dada la idea de la combinación y es
probable que los lectores que analicen la posición y lo que hemos dicho hallen
sin dificultad la maniobra ganadora. Las negras jugaban en este momento y
efectuaron:} 1... Qxb2 $2 {a lo que siguió:} 2. Qf6 {[%csl Rg7][%cal Rf6g7,
Re1e8] (amenaza Dg7+; pues si Axf6 sigue Te8+ con mate inevitable, y además
Txe5).} Qxc3 $2 ({era mejor} 2... Qc1 $1 3. Qxe5 Qxh6 $11) (2... Bxf6 $4 3.
Re8#) 3. Qg7+ Bxg7 4. Re8+ Bf8 5. Rxf8# 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario