[Event "New York"]
[Site "?"]
[Date "1887.??.??"]
[Round "?"]
[White "Richardson, Charles"]
[Black "Delmar, Eugene"]
[Result "1-0"]
[ECO "C42"]
[Annotator "R. Grau"]
[PlyCount "29"]
[EventDate "1887.??.??"]
1. e4 e5 2. Bc4 Nf6 3. Nf3 Nxe4 4. Nc3 Nxf2 5. Kxf2 Bc5+ 6. d4 exd4 7. Re1+ Kf8
8. Ne4 Bb6 9. Qd3 d5 10. Qa3+ Kg8 11. Bxd5 Qxd5 {En esta posición le
correspondía jugar a las blancas, que rápidamente observan que de no estar el
caballo en e4 podrían dar mate en e8. Pero si sacan el caballo, el adversario
tendrá tiempo de evitar la amenaza precitada con Ad7 o avanzando uno de los
peones que está delante del rey encerrado. Un jugador novicio se desanimaría,
pero un ajedrecista avezado no, ya que entendería que su ventaja en desarrollo
para algo debe servir. Estudia la jugada más agresiva de Cf6, pero al
principio la desecha por la circunstancia de que luego de gxf6 el rey tiene
una casilla de escape en g7. Si pudiera jugar dos veces seguidas ganaría igual,
siguiendo con Ah6 y luego Te8, y esto le sugiere la combinación ganadora, ya
que generalmente el sacrificio es en ajedrez un sistema para jugar
prácticamente dos veces seguidas. Como en este caso las piezas del mate serán
la torre de e8 y el alfil, las otras están de más y pueden ser los elementos
intermedios de la combinación que permite dar mate en 4 jugadas.} 12. Nf6+ gxf6
13. Qf8+ {El sacrificio que permite ir a h6 con jaque, lo que en este caso
equivale a jugar dos veces seguidas.} Kxf8 14. Bh6+ Kg8 15. Re8# 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario