[Event "Moscú"]
[Site "?"]
[Date "1900.??.??"]
[Round "?"]
[White "Chigorin, Mikhail"]
[Black "NN"]
[Result "1-0"]
[Annotator "R. Grau"]
[SetUp "1"]
[FEN "3r1rk1/ppq2ppp/4b3/4pN2/6P1/2P2P2/1PQ5/R4RK1 w - - 0 1"]
[PlyCount "9"]
[EventDate "1900.??.??"]
{En este ejemplo las blancas tienen el esqueleto de una posición de mate que
detallamos anteriormente, en base a la siguiente situación: Ce7-Th1 contra Rh7
y g7. Para lograrla, haría falta poder dar jaque en e7 con el caballo y luego
de ..., Rh8, seguir con Dxh7+ y luego Th1++. Pero hay dos obstáculos serios.
Primero, la dama negra de c7 que evita el jaque del caballo, y luego, el
monarca blanco de g1, que obstruye la acción de la torre. Chingorin sabe esto
y observa que si Txa7 perderá la torre después de ..., Db6+, pero vincula
ambas ideas y logra ganar la partida en notable forma especulando con la
ingenuidad de su rival. Simula incurrir en un error y tiende una celada en
base a la idea que estamos explicando. Veamos:} 1. Rxa7 $1 Qb6+ $2 {Esta es la
jugada que las blancas esperaban y que de un golpe resuelve los dos obstáculos
que se oponían al mate, pues al dar jaque la dama deja de fiscalizar la
casilla e7 y las blancas sacarán el rey de la primera línea. En cambio, las
negras ganaban fácilmente por medio de ..., Axf5 primero.} 2. Kg2 Qxa7 {
Aún la jugada justa era ..., Axf5.} 3. Ne7+ Kh8 4. Qxh7+ Kxh7 5. Rh1# {Como se
observa, se ha llegado al mate típico que estamos considerando por medio de
una simple maniobra táctica, errónea, pero que ha prosperado en mérito al
desconocimiento que de la misma tenía el jugador que conducía las negras.} 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario