domingo, 15 de marzo de 2020

Variante del PEÓN ENVENENADO en La Winawer Quebrantada por AlphaZero.

Games
Quebrantando la WinawerC1815.02.2020M.I J. L. Boudy
Variante del PEÓN ENVENEDADO en La Winawer Quebrantada por AlphaZero. AlphaZero tiene una gran influencia sobre la teoría de las aperturas en la actualidad. En este vídeo estudiaremos una variante que este ajedrecista no humano ha puesto a disposición de los ajedrecistas para luchar contra la francesa Winawer. Vamos a la posición que nos interesa. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.c3 b4 4.e5 c5 5.a3 xc3+ 6.bxc3 e7 7.g4 c7 8.xg7 g8 9.xh7 cxd4 10.d3!? Esta retirada de la dama estaba más bien combinada con la variante donde el blanco juega 10.e2 Este desarrollo es casi jugado automáticamente por los amantes de esta variante. Las negras juegan aquí dxc3 a lo que sigue 11.d3 bc6 12.f4 d7 13.xc3 También se han empleado en grandes cantidades de partidas las alternativas 13.xc3 13.b1 13...f5 posición que tiene mucha teoría y podría aparecer también en el orden de jugadas que hace AlphaZero. Ahora la pregunta sería ¿Cuál es la diferencia? Regresemos a la posición de 10. Dd3. 10...xe5+ Esta captura y 10...dxc3 son las más serias continuaciones. Ahora es donde aparece la aportación de AlphaZero. El blanco no tiene por qué defender el peón e5 con f4, ni llevar su caballo a e2, sino que tiene el natural desarrollo 11.f3 De esta manera no se limita la actividad del Ac1 con el peón f4 y puede tener una mayor acción en la diagonal c1-h6. En la partida 5 entre AlphaZero-Stockfisch las negras sufrieron mucho con el peón h del blanco. En la última partida muestro una antigua partida de 1968 donde las blancas desarrollan el Cf3, pero con la diferencia que el peón blanco está en f4 limitando la actividad del Ac1. 10...bc6? es un error 11.cxd4 y si xe5 recupera uno de los peones, pero después de 12.b3! el blanco mantiene un peón de ventaja. Claro que no se debe capturar en e5 12.dxe5?? xe5+ ganando la calidad. 12...c4 13.f3± 10...xc3+ 11.xc3 dxc3 12.h4± 11.e2 Las negras han capturado en e5 con jaque lo que parece una ventaja, pero en realidad después de dxc3 12.xc3 Las negras han recuperado su peón, pero la posición se ha abierto claramente a favor de las blancas gracias a su pareja de alfiles y el peón h2 pasado en la banda del tablero. Las negras han elegido aquí dos continuaciones. bc6 12...xc3+ 13.xc3 Esta es la continuación que se empleó entre dos computadoras Fizbo-Xiphos que aparece en la partida 3. Las negras respondieron con e5 ocupando el centro. El blanco ahora no tiene la posibilidad de jugar Ch5, pero la casilla b5 es bastante atractiva para el caballo. Las blancas tienen varias ideas para enfrentar al centro negro con el peón f. La posición parece buena para las negras pero no es así, la defensa de las negras es bastante difícil. 14.b1 Desde aquí la torre limita el desarrollo del Ac8 y estaría dispuesta para ir a la cuarta fila u otra casilla útil. a6 15.h4 15.g3!? 15.a4!? 13.xe5 xe5 esta variante facilita al blanco la jugada 14.g3! tras lo cual el negro se enfrenta al desagradable Ch5. Esto lo pueden ver en la partida 2 entre Huschembeth que derrotó a Naiditsch en la Copa del Mundo. Las partidas complementarias las pueden ver en mi blog que aparece en la descripción del vídeo. Espero que este esbozo teórico les ayude a comprender esta variante en general y lo propuesto por AlphaZero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario