Sistema Londres–Joven y DinámicoD0206.03.2020M.I J. L. Boudy
SISTEMA LONDRES JOVEN, ATRACTIVO Y DINÁMICO Al igual que la ciudad, y así
muchas cosas en la vida, el Sistema de Londres ha tenido sus altibajos. En el
Siglo 19 fue ideado por James Mason, quien una vez fue nombrado por Tigran
Petrosian como el jugador que más admiraba. En el torneo de Londres 1922
(donde todos los jugadores de elite del momento participaron) se vieron varios
juegos empleando este sistema, y así fue renombrado de Variante Mason como
Sistema de Londres. Hacia finales del siglo XX el Londres se convirtió cada
vez más un sistema para lo que amablemente podríamos nombrar ajedrez 'más
experimentado' para jugadores que desde hace mucho han perdido la alegría de
estudiar la teoría o la ambición. Simplemente adoptaron un esquema de
apertura que consiste en los movimientos d4, Cf3, Af4, e3, c3, h3, Ad3, Cbd2,
etc., en este u otro orden. ¡Todos ellos querían del ajedrez una posición
sólida! Ahora, en el siglo 21, tenemos un período de alza del Londres. De
repente el Sistema se ha transformado en un joven atractivo y dinámico: una
excelente forma de evitar los análisis de la computadora. El orden creativo
de las jugadas que se ha creado ha permitido que incluso la élite haya
comenzado a emplear el Londres nuevamente. En este vídeo, examinaré una
línea habitual en la que el negro saca su dama rápidamente capturando el
peón prohibido de b2. Antes de profundizar en esta línea de peón envenenado
de Londres, veamos por qué esta línea es lógica y pertinente. 1.d4 f6
Después de 1...d5 una jugada interesante es 2.f4 2.f3 seguido de Af4 son también jugadas. Carlsen por ejemplo emplea ambos
órdenes de jugadas así que es claro que tienen sus pros y contras. 2...c5 3.e3 c6 4.c3 Observe cómo el blanco evita desarrollar el Cf3 y establece
primero la estructura del Londres. Una importante razón para esto es que
ellas quieren ser capaces de responder a b6 con 5.b3 ya que a c4
responden con 6.c2 f6 6...f5? 7.xf5 xb2 8.xd5± que es
conocido en la partida Miles-Minasian, Ohrid 2001. 7.d2! da al blanco
buenos chances de lograr alguna ventaja. 7.f3?! f5! lo que
estudiaremos más adelante en el movimiento 5 de la línea principal. 7...h5 8.g5 h6 9.h4 g5 10.e2 g7 11.g3 f5 12.c1 e6 13.gf3 a5?! 14.e4!± Carlsen-So Leuven blitz 2017. 2.f3 Aquí también el banco
podría jugar 2.f4 pero las negras tienen muchas alternativas jugables,
como d5 2...g6 2...e6 2...c5 2...d6 3.e3 c5 4.c3 c6 5.d2 2...d5 3.f4 c5 4.e3 c6 4...b6 5.dxc5 5.c3 es una
buena alternativa que las negras deben considerar. 5...xb2 6.bd2 c6
llevaría a la línea principal de nuestro vídeo. 5.bd2!? Aquí vemos
una importante característica de la moderna interpretación del Sistema
Londres. El orden de movimiento es definitivamente un problema! Si solo
quieres continuar desarrollándote de acuerdo con el esquema 5.c3 entonces
el negro tiene una manera fácil de igualar con b6 ahora lo estándar es 6.b3 es respondido sólidamente con Esta alternativa 6.c1 es respondido con f5! mientras que 6.b3 es un insípido movimiento que puede ser respondido con f5! También
6...cxd4 7.exd4 ahora tanto f5! como 7...g4 se ven buenas para
las negras. Sin embargo, después de 6.c2 la lógica f5 no es lo
mejor ahora En su lugar el negro se puede desarrollar con 6...g6 7.bd2 g7 8.h3 0-0 9.e2 y solo ahora f5 con iguales chances. 7.dxc5!
una jugada intermedia favorable al blanco. 6...c4! 7.xb6 7.c2 f5 En esta variante el blanco no pueda capturar
en f5 porque el peón d5 está sólidamente defendido por el Cf6 lo que no
ocurría en la variante que vimos anteriormente. 8.c1 e6 9.bd2 y
mientras esta posición ha ocurrido una y otra vez, a cualquiera le gustaría
jugar así como blanco. Ahora se recomienda h5 que no es lo más popular en
la base de datos, pero ciertamente se ve muy lógico, es el movimiento
preferido por el motor, y puntúa muy bien para negro ¿Necesito decir más? 7...axb6 8.a3 f5 no brinda nada al blanco. Por ejemplo: 9.b5 9.h4 d7 10.b5 a5 11.a4 a7 9...a5 10.a4 c2! y el negro como mínimo
tiene igualdad. Hemos enfatizado porqué 5.c3 no deja al blanco nada concreto
porque no puede adecuadamente prevenir el Db6 del negro. Ahora la pregunta es
¿por qué 5.Cbd2 sería una mejor alternativa al respecto? 5...b6
Una importante y más tranquila alternativa
es 5...cxd4 6.exd4 b6 donde el blanco no
tiene otra posibilidad mejor que jugar 7.b3 es caballo aquí
tiene una posición algo desagradable, pero las negras han eliminado la
tensión central, y su Db6 no estará allí muy bien situada tampoco. Podría
continuarse con f5 8.a4!? 8.c3 8...a6 9.a5 d8 10.d3 Las alternativas son 10.e5 10.e2 10...xd3 11.xd3 e6 12.0-0 e7 13.e5 y la posición está igualada como
en la partida Kravtsiv-Bok, Butami 2018. 6.dxc5! ¡Este es el punto! El
blanco cambia de marcha y se va para una posición dinámica (no esquema
estándar con peones en c3 / d4 / e3), desafiando al negro a tomar en b2 o c5. xb2 Las negras toman la fruta prohibida. Ellas no están forzadas a ello,
pero es importante notar que la alternativa a esto es ligeramente peor. El
carácter de la posición es completamente diferente después de 6...xc5 7.a3!? 7.e2 7.c4 7...g4 Es menos
bueno 7...f5 8.c4 e6 9.b4 b6 10.c5 d8 11.b5 a6 12.xc6+ bxc6 13.a4 c8
14.e5 d7 15.xc6 15.xc6 15...f6 16.xc8+ xc8 17.xd7 xd7 18.e2± como ocurrió en la partida
Kramnik-Cheparinov Berlín 2015. 8.h3 h5 8...xf3 9.xf3 e6
9.e2 e6 10.c4 e7 11.c1 b6 12.cxd5 xd5 13.c4 d8 14.g3 0-0 15.0-0 c8 16.b3 b6 17.fd1 con una amplia ventaja posicional del blanco en
la partida Hracek-Vojta, Praga blitz 2016. 7.b1 c3 Clavando el caballo y atacando el peón c5. El material está igualado,
pero ya que su estructura de peones es inferior, el blanco está forzado a
jugar agudamente por la iniciativa. La búsqueda de la iniciativa se logra con la clavada 7...a3 8.b5 a6 9.xc6+ bxc6 10.0-0 g6 11.d4 g7 12.e5 0-0 13.c4 dxc4 14.xc4 xc5 Grachev,B (2614)-Tomashevsky,E (2705)
Moscú 2019 8.b5 e6 El inmediato 8...xc5 es respondido con 9.c4! con compensación 9.0-0 El blanco ha
finalizado su desarrollo. Navara jugó en este momento 9.e5 pero con d7 el negro tiene posibilidades iguales. 9...e7 Las blancas están
listas para actuar y esto es lo que hacen con el salto 10.e5 Otras dos
jugadas se han empleado aquí 10.b3 10.d4 Que pueden ver en las
partidas complementarias. 10...d7 Podemos
decir que esta es la Tabiya o cruce de camino para esta moderna línea. 10...xc5 11.c4! que puede ver en la sección de partidas complementarias en el
Blog. 11.d3 Intentando atrapar a la Dama negra.
Pero también se puede considerar 11.xd7 xd7 12.e4! para abrir el
centro e intentar explotar la ligera ventaja en desarrollo. Finalmente, la
preparatoria 11.df3 también merece ser considerada. 11...0-0 12.c7
e4 13.xe4 dxe4 14.b2 Conclusión:
La línea 5.Cbd2 es un importante orden de jugada con el fin de enfrentar a
Db6 con 6.dxc5. Para las negras es una encrucijada importante si retomar el
peón c5 que da al blanco una agradable ventaja o capturar en b2 con
complicaciones aunque si el negro juega 5...Db6 debe ser consecuente y
capturar en b2. El blanco no debe perder tiempo e intentar por todos los
medios acelerar la iniciativa. Puede sacar sus propias conclusiones estudiando
las partidas complementarias. Les deseo éxitos en sus nuevos intentos en esta
joven, atractivo y dinámico Sistema Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario