[Event "Nizhni Novgorod"]
[Site "?"]
[Date "1904.??.??"]
[Round "?"]
[White "Wishniakow"]
[Black "Owen"]
[Result "1-0"]
[ECO "C42"]
[Annotator "R. Grau"]
[PlyCount "23"]
[EventDate "1904.??.??"]
1. e4 e5 2. Nf3 Nf6 3. Nc3 Bb4 4. Bc4 O-O 5. Nd5 Ba5 6. Nxe5 Nxe4 7. Qh5 Re8 8.
Qxf7+ Kh8 {En esta posición jugaban las blancas, que tienen superioridad de
material ofensivo, ya que las fuerzas negras están sin juego, mientras que su
adversario dispone de cuatro piezas sobre el monarca negro. Esto, unido a la
idea de mate conocida, sugiere a las blancas la siguiente combinación ganadora:
} 9. Qg8+ $1 Kxg8 ({No servía} 9... Rxg8 {por} 10. Nf7# {, el conocido mate
Greco-Filidor.}) 10. Ne7+ {La fuerza de este jaque descubierto es muy grande.
Obliga a mover el rey, que no puede regresar a h8 por Cf7++, y en concecuencia
lo fuerza a colocarse en f8, donde se llega a una de las posiciones típicas
que señalamos al iniciar este capítulo.} Kf8 11. N7g6+ hxg6 12. Nxg6# {El mate
se ha producido con el caballo en g6 y el alfil en la diagonal a2-g8, pero es
exactamente el mismo que esbozamos con el caballo en h6, el alfil en la gran
diagonal y el rey en g8. La combinación final es bonita, pero tiene relativo
mérito por lo vulgar de la idea de mate. Vulgar, se sobreentiende, para los
jugadores experimentados. Similar idea, pero magistralmente explotada, la
hemos visto en la partida de Mieses del capítulo "Los ataques al enroque" y en
el final Fox-Bauer del capítulo "Tiempo contra material".} 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario