[Event "?"]
[Site "?"]
[Date "1892.??.??"]
[Round "?"]
[White "Dadian de Mingrelia"]
[Black "NN"]
[Result "1-0"]
[Annotator "R. Grau"]
[SetUp "1"]
[FEN "r6k/1ppnNr1p/p4p1Q/2q2N2/2n2P2/4R3/PPP3PP/6K1 w - - 0 1"]
[PlyCount "5"]
{[%evp 0,5,29995,29996,29997,29998,29999,-30000] COMBINACIONES BASADAS EN DOS
CABALLOS Y MATES CON DOS ALFILES De la familia de mates realizados con la
base exclusiva de piezas menores no cabe duda que son los dos caballos las
piezas menos eficaces para llegar a ese fin. Pocas son, en realidad, las
posiciones típicas de mate realizadas por medio de esas piezas; pareciera que
la característica natural de las mismas, que les impide llegar al mate en los
finales de rey y dos caballos contra rey, subsistiese en gran parte de las
posiciones. A pesar de esto, es posible señalar algunas posiciones típicas;
pero antes es prudente que establezcamos algunas características de las
mismas. Para dar mate con dos caballos es necesaria la cooperación de tres o
cuatro piezas adversarias, y, precisamente, las maniobras intermedias para
obligar a que el rival ocupe con fuerzas propias los cuadros de escape son la
parte valiosa de algunas combinaciones que mostraremos. Jugaban las blancas,
que conducía el príncipe Dadian, quien halló una bonita posición de mate
en tres jugadas, que invitamos a los lectores a que busquen para aguzar de
esta suerte las ideas típicas de combinación que estamos considerando a
través de nuestros últimos capítulos. El mate se produce de la siguiente
manera:} 1. Ng6+ Kg8 2. Qg7+ Rxg7 3. Nh6# {Hemos visto con qué habilidad las
blancas, mediante el sacrificio de la dama, han obligado a la torre negra a
colocarse en g7, restándole de esta suerte el cuadro de escape del rey.} 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario