sábado, 30 de noviembre de 2019

Defensa India del Rey Variante del Cambio Parte I

Games
[Event "?"] [Site "?"] [Date "????.??.??"] [Round "?"] [White "KI Variante del Cambio"] [Black "A1: 10 0-0-0"] [Result "*"] [ECO "E92"] [PlyCount "38"] [EventDate "2010.??.??"] [SourceTitle "AC: The King's Indian, V"] [Source "Everyman Chess"] [SourceDate "2011.07.11"] [SourceVersion "1"] [SourceVersionDate "2011.07.11"] [SourceQuality "1"] {[%evp 0,38,19,31,14,-14,43,38,37,33,33,33,45,43,53,69,69,59,59,59,68,11,12, -21,22,0,-4,-4,-4,-4,16,-4,38,34,42,12,30,17,1,19,19]} 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 O-O 6. Be2 e5 7. dxe5 dxe5 8. Qxd8 Rxd8 9. Bg5 Re8 10. O-O-O {Las blancas simplemente continúan su desarrollo, esperando que su ventaja espacial signifique más que el control a largo plazo de d4 por parte de las negras. En general, algunas piezas permanecen en el tablero en esta variante y hay margen para el juego independiente.} Na6 {Esta es una forma natural para que las negras se desarrollen. El caballero cubre la casilla c7 y puede ir a c5, desde donde presiona el peón e4 y puede continuar hasta e6, con la vista puesta en la casilla d4 debilitada.} ({En su lugar} 10... h6 { También es posible, pero no es realmente necesario que las negras ahuyenten al alfil blanco, por lo que se prefiere mantener este movimiento en reserva.}) 11. Ne1 ({En su lugar} 11. Nxe5 {debe ser respondido con} Nc5 $1 (11... Rxe5 12. Rd8+ Ne8 ({pero aquí} 12... Re8 13. Bxf6 Rxd8 14. Bxd8 Bh3 {probablemente esté bien}) 13. f4 Re6 14. Bg4 Rb8 15. e5 {es probablemente algo mejor para las blancas}) 12. Bxf6 Bxf6 13. f4 c6 {ya que las negras recuperan el peón,}) ({mientras que} 11. Nd2 c6 12. Nb3 (12. f3 Nc5 13. Be3 Ne6 {también está bien para las negras}) 12... Nc7 13. f3 Ne6 14. Be3 Bf8 15. a3 b6 16. Rd2 Ba6 17. Kb1 {se acordó el empate en V.Akobian-A.Yermolinsky, Agoura Hills 2004.}) 11... c6 ({Las negras también han intentado} 11... Be6) ({y} 11... h6 {,}) ({ mientras que otra orden de movimiento para las negras es} 11... Nc5 12. f3 Ne6 ({o el inmediato} 12... c6) 13. Be3 c6 {.}) 12. Nc2 ({En su lugar} 12. f3 Nc5 13. Nc2 {lleva a lo mismo,}) ({pero las blancas podrían considerar controlar c5 con} 12. Nd3 $5 {aquí. Por esta razón, 11 ... Cc5 podría ser preferible.} ) 12... Nc5 13. f3 {Esta es una posición típica. Las blancas pueden doblar las torres en la columna d e intentar expandirse en el lado de la dama. Las negras a menudo juegan movimientos como ... Ce6, ... Af8, ... Cfd7, y tal vez . .. a5 y ... b6. Idealmente, a las negras les gustaría jugar ... Ac5 también para activar su alfil de casillas oscuras.} Ne6 {Al evitar ... h6, las negras pueden jugar este movimiento con tiempo.} ({Las negras también podrían mantener al caballo en c5 por el momento y jugar} 13... a5 14. Be3 ({o} 14. b3 Be6 {con la idea de ...Cfd7}) 14... Bf8 {, con juego igualado.}) 14. Be3 Nf4 { Las negras se dirigen en una dirección diferente y sondea el flanco de rey.} ( {Ellas también han intentado} 14... Bf8 {con la idea de ...Ac5. Si} 15. b4 a5 16. a3 axb4 17. axb4 {ellas podrían intentar} c5 ({o} 17... Nf4 {.})) ({ Sin embargo, se podría preferir el profiláctico.} 14... a5 $5 {ya que a} 15. Na4 Nd7 {intentando ...Af8 luce muy bien para las negras.}) 15. Bf1 h5 16. h4 Bf8 17. b4 Ne6 18. a3 b6 19. Kb2 Bb7 {Las posibilidades eran casi iguales en Lesiege-Smirin, Biel Interzonal 1993.} * [Event "?"] [Site "?"] [Date "????.??.??"] [Round "?"] [White "KI Variante del Cambio"] [Black "A2: 10 Cd5"] [Result "*"] [ECO "E92"] [PlyCount "56"] [EventDate "2010.??.??"] [SourceTitle "AC: The King's Indian, V"] [Source "Everyman Chess"] [SourceDate "2011.07.11"] [SourceVersion "1"] [SourceVersionDate "2011.07.11"] [SourceQuality "1"] {[%evp 0,56,14,20,33,-3,37,33,45,33,33,45,39,20,59,59,50,47,47,47,75,57,45,31, 31,17,5,-1,11,-15,27,-4,-1,10,8,-8,-8,-4,-4,-10,-5,0,-13,0,-5,-2,0,0,0,0,0,0,0, -15,-30,-15,-43,-36,-50]} 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 O-O 6. Be2 e5 7. dxe5 dxe5 8. Qxd8 Rxd8 9. Bg5 Re8 10. Nd5 {Este movimiento es más popular, aunque no es necesariamente mejor, pero obliga a la simplificación y generalmente conduce a una estructura simétrica de peones.} Nxd5 11. cxd5 c6 { Si las negras se abstienen de este movimiento, su peón c quedaría retrasado y débil.} 12. Bc4 {Las blancas quieren llevar su Alfil, relativamente pasivo, a la bonita casilla d5. Otros movimientos también son posibles:} ({a)} 12. dxc6 Nxc6 {que ayuda al desarrollo de las negras.}) ({b)} 12. d6 $6 f6 13. Be3 Be6 {deja el peón d6 débil. Las negras jugarán ... Td8 y ... Af8 para capturarlo.}) ({c)} 12. Rd1 {es una forma inferior de apoyar el peón d5. Después de} cxd5 13. exd5 (13. Rxd5 Be6) ({y} 13. Bb5 Bd7 14. Rxd5 Bxb5 15. Rxb5 b6 16. Ke2 Na6 {está muy bien para ellas también.}) 13... e4 14. Nd2 { El negro puede jugar con seguridad} Bxb2 {.}) ({d) El intento más interesante es la continuación de gambito} 12. O-O $5 {Las negras tienen} cxd5 (12... h6 13. Be3 cxd5 14. exd5 f5 15. Rfd1 Nd7 16. Rac1 f4 17. Bc5 Nxc5 $6 ({en su lugar Bologan da} 17... e4 18. Nd4 Nxc5 19. Rxc5 Kf8 {con igualdad}) 18. Rxc5 Bg4 19. Rc7 {fue mejor para las blancas en J.Jansson-K.Trygstad, European Club Cup, Fuegen 2006,} ({y} 19. d6 $1 {se vé aún más fuerte.})) 13. exd5 e4 ({ después de} 13... Bg4 14. h3 Bxf3 15. gxf3 {la pareja Alfiles es más importante que los peones fracturados blancos en J.Jansson-G.Gnichtel, European Club Cup, Fuegen 2006,}) ({pero} 13... Nd7 14. Rfd1 {, como en J. Jansson-H.Harestad, Oslo 2006, y entonces} e4 $5 {es una idea a considerar.}) 14. Nd2 Re5 ({después de} 14... Bxb2 15. Rab1 Bg7 16. Rfc1 Nd7 17. d6 Nb6 { el blanco tiene una obvia compensación por el peón.}) 15. Be3 Rxd5 16. Nxe4 Nc6 17. Bc4 Rd8 18. Rad1 Bf5 19. Nd6 {dejó al blanco con la iniciativa en J. Jansson-Thomassen, Norwegian League 2008.}) 12... cxd5 {Nos quedaremos con esta continuación clásica.} ({Las negras también pueden jugar} 12... b5 13. Bb3 Bb7 14. Rc1 a5 15. a4 bxa4 $6 16. Bxa4 {, pero aquí, en comparación con la línea 9 ... Tf8, las negras tienen problemas porque su peón c6 está clavado en la torre e8. Después} Rc8 17. d6 f6 18. Bb3+ Kf8 $2 (18... Kh8 $11) 19. Be3 Nd7 20. h4 c5 21. Be6 Rd8 22. Nd2 {Las blancas estuvieron mucho mejor en F.Vallejo Pons-A.Morozevich, Monaco (a la ciega) 2007.}) 13. Bxd5 Nd7 $1 ({ El negro también ha jugado} 13... Na6) ({y} 13... Nc6 {, pero las blancas aún pueden esperar una ventaja en esas líneas.}) {Con el texto, las negras pretenden ... Cf6 o ... h6 seguido de ... Cf6 ya que la presión sobre el peón e4 obligará a las blancas a abandonar uno de sus Alfiles.} 14. Nd2 ({ Después de} 14. Ke2 h6 15. Be3 Nf6 {,}) (14. O-O h6 15. Bh4 g5 16. Bg3 Nf6) ({ o} 14. O-O-O h6 15. Be3 Nf6 {El negro puede ejecutar su idea principal sin ningún obstáculo.}) ({Las blancas también pueden intentar} 14. Rc1 {, que no es tan bueno, aunque el negro tiene que ser preciso:} h6 $1 (14... Nf6 $2 15. Bxf6 Bxf6 16. Rc7 {es mucho mejor para el blanco.}) ({y} 14... Nb6 15. Bb3 Be6 16. Bxe6 Rxe6 17. Rc7 {no es lo que el negro tampoco desea.}) 15. Be3 (15. Bh4 g5 16. Bg3 Nf6 {es también bueno para las negras.}) 15... Nf6 16. Bb3 Nxe4 17. Rc7 Be6 18. Bxe6 Rxe6 19. Rxb7 Ra6 20. a3 Nd6 $1 {ya que el mejor desarrollo del negro y las piezas activas le garantizan una ventaja.}) 14... Nc5 15. O-O-O {Otros movimientos no molestan a las negras en absoluto:} ({a)} 15. O-O Be6 16. Bxe6 Nxe6 (16... Rxe6 {también es bueno y Hebden lo ha jugado con éxito}) 17. Be3 Nd4 {y el negro tiene la iniciativa. De hecho, las blancas tienen problemas para estabilizar la posición: por ejemplo,} 18. Bxd4 exd4 19. Rac1 Rac8 20. f4 d3 21. e5 f6 {y el alfil de las negras es muy fuerte. }) ({b)} 15. Be3 Nd3+ 16. Ke2 Nf4+ 17. Bxf4 exf4 18. Rac1 Bxb2 19. Rc7 Be6 20. Bxe6 Rxe6 21. Rxb7 (21. Rb1 Be5 22. Rcxb7 Ra6 {es también bueno para las negras.}) 21... Bc3 22. Nb1 Rxe4+ 23. Kf3 Rb4 24. Rxb4 Bxb4 25. Rc1 Rd8 26. Kxf4 Bd2+ 27. Nxd2 Rxd2 {las negras alcanzaron la victoria en J.Vanheste-J. Gallagher, Metz 1991.}) ({c)} 15. Ke2 Be6 ({puede ser mejor jugar} 15... Ne6 16. Be3 Nf4+ {que lleva a la variante vista anteriormente.}) 16. Rhc1 Rec8 17. Be3 Bxd5 18. exd5 Nd7 19. Ne4 Bf8 20. Bg5 f5 21. Nf6+ Nxf6 {con igualdad en M. Rutkowski-B.Socko, Varsovia 2010.}) ({d)} 15. Nc4 Bf8 {y aquí} 16. O-O-O (16. O-O Be6 17. Bxe6 (17. Rfd1 {es probablemente una mejor oportunidad para mantener la igualdad, con la intención de} Nxe4 18. Bxe4 Bxc4 19. Bxb7 Rab8 20. Bc6) 17... Rxe6 $1 {Al principio esto se ve igual, pero las negras realmente tienen alguna iniciativa. Puede golpear al caballo blanco con ... b5 y sus propias piezas se volverán bastante activas. De hecho, después} 18. f3 b5 19. Ne3 h6 20. Bh4 Nd3 21. Nd5 Rc8 {el negro está bien en A.Acebal-J. Gallagher, Candas 1992.}) (16. Rd1 {ha sido analizado por Grivas:} Be6 17. f3 Rac8 18. b3 (18. Ne3 Na4 $1 {le da al negro contra-juego.}) 18... Bxd5 ({o} 18... b5 19. Ne3 Kg7 {,} ({mientras que Grivas solo cita} 19... Bd7 $11)) 19. Rxd5 b5 20. Nd6 (20. Ne3 $2 Ne6 {es muy bueno para las negras.}) 20... Bxd6 21. Rxd6 Ne6 22. Be3 Rc2 23. Rd2 {y ahora me parece que el negro puede jugar la simple} Rc1+ (23... Rec8 24. Ke2 $11) 24. Rd1 Rc2 {.}) 16... Be6 17. Kb1 Rac8 { pone presión sobre e4 y c4.}) {Regresemos a 15 0-0-0:} 15... Ne6 ({El negro debe evitar lo codicioso} 15... Nd3+ 16. Kb1 Nxf2 $2 {porque} 17. Rdf1 { es ganador para el blanco.}) ({Sin embargo,} 15... Be6 {es una buena alternativa. Después de} 16. Bxe6 Nxe6 (16... Rxe6 {es similar a Acebal-Gallagher arriba, pero en este caso el rey blanco es más activo, lo que le permite defenderse y atacar más fácilmente en el flanco de dama: por ejemplo,} 17. Kb1 Bf8 18. Be3 Rc8 19. Rc1 Rec6 20. f3 {y las negras deben tener cuidado con cualquier simplificación porque el rey de las blancas puede activarse fácilmente en el flanco de dama}) 17. Be3 {ahora existen} Bf8 { es lo suficientemente sólido} (17... Nf4 {es más emprendedor:} 18. g3 (18. Bxf4 exf4 19. f3 Rac8+ 20. Kb1 f5 {brinda al negro suficiente contra juego.}) 18... Ng2 $1 19. Nf1 (19. Bg5 h6) 19... Re6 20. Rg1 ({de otra manera,} 20. Bd2 $2 Rf6 $1 {brinda a las negras buen juego.}) ({mientras que} 20. Kb1 Rf6 21. Rd2 Rf3 22. Re2 Nxe3 23. Nxe3 Rd8 24. Rc1 Bh6 {con igualdad según Bologan.}) 20... Nxe3 21. Nxe3 Rf6 22. Rgf1 Bh6 23. Kb1 Bxe3 24. fxe3 Rxf1 25. Rxf1 Rc8 { fue un poco mejor para las negras, aunque todavía la posición de tablífera Ki.Georgiev-E.Sutovsky, Gibraltar 2006.}) 18. Kb1 (18. Nb3 a5 19. Rd5 ({ El negro estaría ciertamente más cómodo contra} 19. Kb1 a4 20. Nc1 Bc5 21. Bxc5 Nxc5 {pero la verdad es que no habría mucho que rasgar para obtener algún beneficio}) 19... a4 20. Nd2 Rac8+ (20... Nf4) (20... f6 {son suficientemente buenas.}) 21. Kb1 Bc5 22. Rxe5 Bxe3 23. fxe3 Nc5 {es igualdad.} ) 18... Bc5 19. Bxc5 ({o} 19. Nc4 Bxe3 20. Nxe3 Kf8 21. Ng4 Nc5 22. f3 h5 23. Nf6 Re6 24. Nd5 Rd6 25. Rc1 {1/2-1/2 B.Ivkov-Z.Polgar, Wijk aan Zee 1986}) 19... Nxc5 20. f3 Nd3 21. Rhf1 Rac8 22. Nc4 Rxc4 23. Rxd3 {1/2-1/2 A. Onischuk-V.Bologan, Poikovsky 2009.}) 16. Be3 Nf4 17. Bxf4 exf4 {Las negras no han tenido ningún problema en esta posición.} 18. f3 ({En su lugar} 18. Nc4 Be6 19. Nd6 Re7 {no lleva al blanco a ninguna parte. Otros intentos son:}) ({a) } 18. Nb3 Be6 19. Bxb7 ({mejor es} 19. f3 {,transponiendo a la línea principal.}) 19... Rab8 20. Bd5 Bxd5 (20... a5 $1 {daba al negro buen juego. (recordemos uno de los patrones Restringiendo las piezas enemigas)}) 21. Rxd5 ( {o} 21. exd5 f3 $1 22. gxf3 Re2) 21... Rxe4 {es igual}) ({b)} 18. Kb1 Be6 19. Bxe6 Rxe6 20. f3 f5 $1 21. exf5 ({después de} 21. Rc1 Rd8 22. Rc2 {El negro puede jugar} Bd4 ({or} 22... Red6 23. Nc4 Rd1+ 24. Rxd1 Rxd1+ 25. Rc1 Rxc1+ 26. Kxc1 fxe4 27. fxe4 b5) 23. exf5 gxf5) 21... Re2 (21... gxf5 {también se ve bien: los peones doblados controlan algunas casillas importantes}) 22. fxg6 hxg6 23. g3 (23. Rhg1 Rd8) 23... b5 $1 {con buena compensación.}) 18... Be6 19. Nb3 (19. Bxe6 Rxe6 {también es una posición nivelada.}) 19... Bxd5 20. Rxd5 f5 $1 {Temático. Las negras tienen que abrir líneas para sus torres.} 21. exf5 Rac8+ (21... Re2 22. Rd2 Rxd2 23. Nxd2 gxf5 {es también lo suficientemente bueno.}) 22. Kb1 Re2 23. Rd2 ({Pia Cramling prefirió empatar con} 23. f6 Bxf6 24. Rd2 Rce8 {(1/2-1/2 P.Cramling-J.Gallagher, Biel 1991),} ({ o aquí} 24... Re7 {(1/2-1/2 P.Cramling-E. Grivas, European Team Championship, Debrecen 1992).})) 23... Rxd2 24. Nxd2 gxf5 25. Re1 ({O} 25. Rc1 Re8 26. Rc7 Re2 {,}) ({mientras que} 25. Nb3 Re8 26. Nc1 Rd8 27. Kc2 Rc8+ 28. Kb1 Rd8 29. Kc2 Rc8+ 30. Kb1 $11 {y ½-½ en J.Nogueiras-D.Anagnostopoulos, Linares 1996. Todo esto parece bastante aburrido, pero las negras deberían saber cómo generar suficiente actividad para mantener el equilibrio.}) 25... Bd4 $5 ({ En su lugar} 25... Rc6 26. Re7 Rg6 27. Re2 Kf7 28. Nc4 Re6 $11) ({y} 25... Kf7 26. Rc1 Re8 27. Rc7+ Re7 28. Rxe7+ Kxe7 {debe ser tablas.}) 26. Re2 ({La idea es que después de} 26. Re7 Be3 27. Nb3 Rc6 $1 28. Rxb7 Rg6 {el negro tiene contrajuego.}) 26... Be3 27. Nb3 b6 28. Rc2 Rd8 {Las negras han alcanzado un buen contra-juego en esta posición.} * [Event "Tallinn 15/627"] [Site "Tallinn 15/627"] [Date "1973.??.??"] [Round "?"] [White "Nei, Iivo"] [Black "Tal, Mihail"] [Result "0-1"] [ECO "E92"] [Annotator "Keres,Paul"] [PlyCount "85"] [SourceTitle "Paramount 2015"] [Source "Chess Informant"] [SourceDate "2015.06.22"] [SourceVersion "1"] [SourceVersionDate "2015.06.22"] [SourceQuality "2"] 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 O-O 5. Nf3 d6 6. Be2 (6. Bg5) (6. h3) 6... e5 7. dxe5 dxe5 8. Qxd8 Rxd8 9. Bg5 Re8 (9... Bg4 10. Bxf6 $1) (9... h6 10. Bxf6 $1) (9... Nbd7 10. O-O-O Rf8 $11) 10. O-O-O (10. Nd5 Nxd5 11. cxd5 c6 12. Bc4 cxd5 13. Bxd5 Nd7 $1 $11) 10... h6 (10... c6 $2 11. Nxe5 $1) (10... Na6 11. Ne1 $1 (11. Nxe5 $6 Nc5 $5) 11... c6 12. Nc2) (10... Bg4 11. Nd5 $1) 11. Be3 ( 11. Bh4 $5) 11... c6 (11... Ng4 $6 12. Nd5 Na6 13. c5 c6 14. Bxa6 cxd5 15. Bb5 d4 16. Bxe8 Be6 17. h3 Nf6 18. Bxd4 exd4 19. Ba4 Nxe4 20. Nxd4 Nxf2 21. Nxe6 $14) 12. Ne1 Be6 (12... Ng4 13. Bxg4 Bxg4 14. Rd2 Nd7 15. b3 $14) (12... Nbd7 13. Nc2 Nf8 14. Rd2 $14) 13. f3 (13. Nc2 {/\ Rd2, Rhd1}) 13... Bf8 14. b3 Na6 15. Nc2 Kg7 16. Rd2 Nd7 17. Rhd1 Nb6 18. Kb2 Nc5 19. g3 a5 20. f4 Nbd7 21. Bf3 Kh7 22. f5 $6 (22. h4 $5) (22. Rf2 $1) 22... gxf5 23. exf5 Bxf5 24. g4 Be6 25. Ne4 Kg7 26. g5 (26. Nd6 $1 Reb8 27. Bf2 {/\ Ne3}) 26... Nxe4 27. gxh6+ Kh8 28. Bxe4 Nf6 $1 $17 (28... f5 $2 29. Rxd7 Bxd7 30. Rxd7 fxe4 31. Bg5 $1) 29. Bf3 Ng8 30. Bh5 Bxh6 31. Rf2 Bxe3 32. Nxe3 Nh6 33. Kc3 Rad8 34. Re1 Rg8 35. Rf6 ( 35. c5 $5) 35... Kh7 36. Ref1 Rg5 37. Bd1 Kg7 38. Bc2 Rh5 39. R1f2 Rh3 40. R6f3 Rxf3 41. Rxf3 Rd4 42. c5 Rh4 43. Bf5 0-1 [Event "Decin 28/731"] [Site "Decin 28/731"] [Date "1979.??.??"] [Round "?"] [White "Schmidt, Wlodzimierz"] [Black "Uhlmann, Wolfgang"] [Result "0-1"] [ECO "E92"] [Annotator "Uhlmann,Wolfgang"] [PlyCount "100"] [SourceTitle "Paramount 2015"] [Source "Chess Informant"] [SourceDate "2015.06.22"] [SourceVersion "1"] [SourceVersionDate "2015.06.22"] [SourceQuality "2"] 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 O-O 6. Be2 e5 7. dxe5 dxe5 8. Qxd8 Rxd8 9. Bg5 Re8 10. Nd5 Nxd5 11. cxd5 c6 12. Bc4 b5 $5 (12... cxd5 13. Bxd5 Nc6 14. Bxc6 bxc6 15. Rc1 Be6 16. b3 a5 $11) 13. Bb3 Bb7 14. Rc1 Rc8 $1 ( 14... a5 $1) 15. Be3 $1 (15. O-O c5 $1) 15... a5 $1 16. a3 (16. Ng5 $1 a4 17. dxc6 axb3 18. cxb7 Rxc1+ 19. Bxc1 Rxa2 20. Ke2 Ra7 21. Rd1 Rxb7 22. Rd8+ Bf8 23. Nxh7 (23. Nf3 f6 24. Bh6 Nd7 $17) 23... Kxh7 24. Rxf8 Nc6 25. Be3 Na5 26. Kd3 Nc4 27. Kc3 Nxe3 28. fxe3 Rc7+ 29. Kxb3 Kg7 {/\ Rc4=}) 16... a4 17. Ba2 Na6 {[/\ c5]} 18. dxc6 Rxc6 19. Rxc6 Bxc6 20. Ng5 Be8 21. Bd5 Rb8 22. b4 (22. O-O h6 23. Nf3 Nc7 24. Ba2 Bd7 25. Rc1 Be6 $15) 22... axb3 23. Bxb3 Bf8 $1 24. O-O Bxa3 25. Ra1 b4 26. Nf3 Bb5 $1 27. Ra2 (27. Nxe5 $2 Bb2) 27... Re8 28. Rc2 Kg7 29. h4 f6 30. Rd2 h6 $6 (30... h5 $1) 31. Rd6 Bb2 32. Rd5 $6 (32. h5 $1 g5 $140 33. Nh2 {/\ Ng4$}) 32... Bc6 33. Rd6 Nb8 $1 34. Nd2 Bc1 $1 35. f3 Rc8 36. h5 gxh5 37. Be6 Rc7 38. Rd8 Nd7 39. Rg8+ (39. Nf1 Bb5 $1 $17) 39... Kh7 40. Re8 ( 40. Rd8 $142) 40... Nc5 $1 41. Bf5+ Kg7 42. Bxh6+ $6 (42. Rb8 Bxd2 $1 43. Bxd2 b3 {/\ Rb7}) 42... Kxh6 $1 43. Rh8+ Kg5 44. Rg8+ Kf4 45. Kf2 Nxe4+ $1 46. Bxe4 (46. fxe4 Bxe4 $1 $19) 46... Bxe4 47. Nxe4 Rc2+ 48. Kg1 Rc6 $1 49. Rb8 f5 50. Nf2 Be3 0-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario