[Event "Sao Paulo/Bilbao"]
[Site "?"]
[Date "2012.??.??"]
[Round "6"]
[White "Carlsen, M."]
[Black "Caruana, F."]
[Result "1-0"]
[ECO "C00"]
[WhiteElo "2843"]
[BlackElo "2773"]
[Annotator "M.I. Boudy"]
[PlyCount "131"]
[EventDate "2012.??.??"]
{[%evp 0,131,26,34,36,15,20,0,7,-36,-34,-42,4,-59,-58,-64,-28,-72,2,-13,8,-30,
-23,-42,-8,-3,-3,-46,-2,-30,0,-13,10,22,-16,-21,20,-3,15,18,30,29,85,76,40,61,
33,33,33,56,56,21,38,32,64,54,54,54,63,62,71,54,71,52,39,39,68,56,61,61,68,49,
69,68,84,77,84,81,79,93,83,74,74,52,52,52,67,65,98,98,98,83,96,96,93,93,105,
105,111,111,211,262,262,262,281,251,268,281,307,325,323,339,324,338,335,335,
329,354,352,371,363,354,332,330,354,354,354,778,1012,1032,1032,1032,1032,1032]
} {REPERTORIO alternativo contra la FRANCESA. El campeón del mundo emplea
contra la francesa un sistema indio del rey pero con el alfi en e2 lo que
conduce a posiciones de la Philidor variante Hanham. Podremos aprender ideas
estratégicas de la apertura, patrones del medio juego así como una técnica
impecable en el final. No debe perderse esta partida.} 1. e4 e6 {La defensa
francesa fue una gran sorpresa para Carlsen, por lo que decidió emplear otra
estrategia contra ella.} 2. d3 {en lugar de} (2. d4) 2... d5 3. Nd2 Nf6 4. Ngf3
Nc6 {Una forma perfectamente razonable de evitar el 'temible' ataque indio del
Rey, comenzando con} (4... c5 5. g3 {etc.}) 5. c3 {Es lo más apropiado.
Seguir con el ataque indio del rey con} (5. g3 dxe4 6. dxe4 {permite al negro
el rápido desarrollo con} Bc5 {o} (6... e5 {tomando buena cuenta del centro.})
7. Bg2 e5 $15) 5... Bd6 {Esto se ve un poco raro, pero en realidad es bastante
lógico. Si inmediatamente} (5... e5 6. b4) (5... dxe4 6. dxe4 e5 {entonces
las negras tendrían que contar con el empuje.} 7. b4 $14 {favorable al blanco
en ambos casos.}) 6. Be2 {El Alfil tendría más futuro aquí que en g2
después de un subsiguiente ... dxe4 dxe4, ... e5, y además, este parecía
encajar mejor con las ideas de b4.} O-O 7. O-O (7. b4 {Aquí o en el
movimiento anterior, podría contestarse con} dxe4 8. dxe4 a5 9. b5 Ne5 {
[%csl Gc4,Gc5] y las blancas han ganado algo de espacio, pero también
debilitaron algunas casillas, por lo que el negro debería estar bien.}) 7...
a5 {Las negras tiene algunas elecciones aquí.} (7... e5 {podría ser
respondido con} 8. b4 {y las blancas tienen una excelente versión de la
defensa Philidor.} b6 9. Re1 Bb7 10. Bf1 {parece un poco artificial para las
negras.}) (7... Re8 8. Re1 a5 9. Bf1 e5 10. exd5 Nxd5 11. Nc4 {transpone a la
partida.}) 8. Re1 e5 9. exd5 {Las blancas fuerzan los acontecimientos en el
centro. Otras continuaciones al estilo Philidor son:} (9. Bf1) (9. b3) 9...
Nxd5 10. Nc4 Re8 11. Bf1 Bg4 (11... a4 {ganando espacio}) (11... h6 {[%csl Gg5]
controlando g5, son dos alternativas a tener se en cuenta.}) 12. h3 {Es
necesario expulsar al Ag4. En caso de jugar} (12. g3 {que es poco cuidadoso,
el negro responde} Qd7 {[%csl Rh3] y h3 se hace imposible.}) 12... Bh5 13. g3 {
[%csl Ye4] Una vez que el peón de e4 ha desaparecido no se obstruye el Ag2
que tendrá mejor actividad en la gran diagonal.} (13. g4 Bg6 14. Qb3 $11 {
Es una recomendación de la computadora.}) 13... Nb6 {Una decente jugada que
elimina el molesto Cc4 que ejerce presión sobre e5.} 14. Nxb6 cxb6 15. Bg2 b5
$2 {Un error que se verá posteriormente.} (15... a4 {[%cal Rb6b5,Ya5a4]
seguido de b5 más tarde habría mantenido la igualdad.}) 16. a4 $1 {[%csl Ga5]
Con este avance se fijan los peones en casillas negras (a5) del ala de dama.
No se pierda la partida completa para que comprenda esta estrategia de Carlsen.
} b4 (16... bxa4 17. Qxa4 {también crea dificultades a las negras.}) 17. Be3
Bc7 18. Qb3 {[%csl Ge4][%cal Rf3d2,Rd2e4,Yd1b3] Aquí la dama está activa y
pronto, como en la defensa Philidor, el Cf3 se trasladará a e4 vía d2 con lo
que todas las piezas menores del blanco estarán más activas que las de su
adversario.} h6 {Las negras no tienen jugadas útiles aquí. Por ejemplo:} ({
Es erróneo} 18... Qxd3 $2 {pierde rápido con} 19. Rad1 $18 Qa6 (19... Qe4 20.
Nh4 Bxd1 21. Rxd1 {[%csl Re4] la dama está atrapada.}) 20. g4 Bg6 21. Bf1 {
[%csl Ra6] y la dama solo puede escapar entregando material con b5.} b5 22.
axb5 {[%csl Ra6,Rc6]}) (18... Bxf3 $5 19. Bxf3 Qxd3 {es posible, pero aún
así las negras tendrán una desagradable posición después de} 20. Rad1 Qf5
21. Bg4 Qg6 22. Rd7 Rac8 23. cxb4 axb4 (23... Nxb4 24. Rc1 $18) 24. Qd5 $16 {
con gran compensación por el peón por su par de alfiles y presión en el ala
de dama.}) 19. Qc4 bxc3 20. bxc3 {La estructura blanca se ha dividido en tres
grupos pero esto no es problema en esta posición porque sus piezas pueden
cobrar actividad en la columna "b" y dominan espacio en el centro.} e4 {
De lo contrario, la presión sobre el flanco de dama podría volverse
rápidamente insoportable} 21. dxe4 {Hubiera sido muy fuerte} (21. Nd4 {
pero Carlsen comentó que no se dio cuenta que después de} Ne5 22. Qb5 Nxd3 {
[%csl Gh5] el Ah5 estaba sin protección.} 23. Qxh5 $18) 21... Bxf3 22. Bxf3
Ne5 23. Qe2 Nxf3+ 24. Qxf3 Qd3 25. Kg2 {Es necesario tener defendida la dama
para el próximo final que se va a presentar.} Qxe4 26. Bd4 {[%csl Rb7,Re4]
[%cal Rf3b7,Ye3d4,Re1e4] La dama negra no debe abandonar la diagonal blanca
porque el peón b7 estaría al alcance da las blancas.} Qxf3+ {En caso de jugar
} (26... Qc6 27. Qxc6 bxc6 28. Rxe8+ Rxe8 29. Rb1 {[%csl Ga5,Rb7][%cal Rb1b7,
Ya1b1] también deja a las negras en un final difícil. El peón a5 que se
fijó en el medio juego ahora es una debilidad atacable y la torre tiene
entrada en b7.}) 27. Kxf3 {La posición ha sido simplificada bastante, pero en
el final las negras están lejos de poder empatar.} b6 28. Rab1 Rac8 {[%cal
Ya8c8]} 29. Re4 (29. Rxe8+ Rxe8 30. Bxb6 $2 Rb8 $17) 29... g6 {el avance} (
29... h5 {parece lógico, en orden de alejarlo de la casilla negra, pero luego}
30. Rb5 g6 31. g4 hxg4+ 32. hxg4 {[%csl Rh8][%cal Rb5b1,Rb1h1,Rh1h8,Yh3g4] el
negro tendría que tener cuidado con la penetración de la Torre en la columna
h.}) (29... f6 {[%cal Rg3g4,Rh3h4,Rg4g5,Yf7f6] podría ser la mejor manera de
organizar los peones, pero incluso aquí, después un eventual g4 / h4-g5,
Negro tendrá problemas en ambos flancos}) 30. g4 {[%csl Rh6] Un buen patrón
para saber cómo fijar el peón de h6.} Kf8 31. h4 Rxe4 32. Kxe4 Re8+ 33. Kd3
Re6 34. Be3 Kg7 {Ahora el rey debe estar atado a la defensa de h6.} (34... h5 {
permite dos puntos de ataques al blanco} 35. gxh5 gxh5 36. Rb5 $16 {[%csl Gb6,
Gh5]}) 35. Rb5 Bd8 36. h5 {[%csl Gh6] Fijando la debilidad de h6.} Rd6+ 37. Kc4
Rc6+ {Una sugerencia de Caruana fue} (37... f5 {pero según Carlsen él
mantendría la presión con} 38. f3 {donde las negras podrían cambiar un par
de peones, pero estarían aún lejos de poder empatar.} fxg4 39. fxg4 gxh5 40.
gxh5 {[%csl Rb6,Rd5,Rh6][%cal Rb5d5,Yg4h5] las negras tienen dos debilidades
atacables mientras que las piezas blancas están todas activas. La amenaza Td5
es decisiva.}) 38. Kd5 Re6 39. Bd4+ Kf8 40. f4 {[%csl Gf5] Cuando el peón
llegue a f5, el blanco gana más terreno,con lo que las negras no podrán
aguantar en todos los frentes.} Bc7 41. f5 Rd6+ 42. Ke4 Rc6 43. Rb1 Ke8 {
Esto lleva a una derrota más o menos forzada. Sin embargo, la posición es
perdida igualmente después de} (43... g5 {[%csl Gh6][%cal Gd4g7,Yg7h6,Yg6g5]
lo que permitirá en algún momento el ataque a h6 con Ag7.} 44. Kd5 Rd6+ 45.
Kc4 Ke7 46. Kb5 Kd7 47. Ka6 Rc6 48. Kb7 Rc4 49. Bg7 Bd6 (49... Rxg4 50. Rd1+
Bd6 51. Be5 {[%csl Rd6]}) 50. Bxh6 Rxg4 51. Bg7 {[%cal Rh5h6,Rh6h7,Yh6g7]} Rh4
52. Rd1 {[%cal Rg7e5,Yb1d1]} Ke7 53. Kc6 {[%csl Rd6]} Rc4+ 54. Kxb6 Rxa4 55.
Rh1 {[%cal Rh5h6,Rh6h7] el peón marcha victorioso a la octava fila.}) (43...
gxh5 44. gxh5 Rc4 45. Ra1 {[%csl Rc4][%cal Re4d5,Rd5c4,Yb1a1]} Rc6 46. Rg1 Rd6
(46... Rc4 {permite al blanco ganar con estilo:} 47. Kd5 Rxa4 48. Rg4 {[%csl
Ra4,Rg7][%cal Rd4g7,Rg4a4,Yg1g4]} Ra1 49. Kc6 Bh2 50. Bg7+ Ke8 51. Re4+ Kd8 52.
Bf6+ {[%csl Re8][%cal Re4e8,Yg7f6] y mate}) 47. Be5 Rc6 48. Bg7+ Ke7 49. Bd4 {
[%csl Gf6,Rg8,Rh6][%cal Rg1g8,Yg7d4,Gf5f6] Amenaza Tg8 seguido de f6 y el
peón h6 está condenado.} Kf8 50. Rg7 {[%csl Gf6,Gh6,Rh8][%cal Rg7h7,Yg1g7,
Rh7h8,Gf5f6] y las piezas blancas están muy agresivamente situadas con la
amenaza Th7-h8 y f6.}) 44. hxg6 {Se reduce la cantidad de peones pero esto no
alivia a las negras que mantendrán sus debilidades en ambos flancos.} fxg6 45.
Rh1 Kf7 $6 {Facilita la tarea del blanco.} (45... gxf5+ 46. gxf5 Bd8 {
realmente las negras no tienen muchas jugadas útiles ante el acoso de las
piezas blancas.} (46... Rc4 47. Kd5 Rxa4 48. Rxh6 {[%csl Re6,Rf6][%cal Rd5e6,
Rf5f6,Yh1h6] ganando fácilmente a pesar que existe un material reducido pues
el avance f6 y Re6 son dos amenazas muy fuertes.}) 47. f6 Bxf6 48. Rxh6 Rxc3
49. Bxf6 $1 {Capturar la torre lleva a un final de empate.} Ra3 (49... Rc4+ 50.
Kd5 Rxa4 51. Ke6 Re4+ 52. Be5 {[%csl Rh8][%cal Rh6h8,Yf6e5] ganando por la
vía del mate. Se alcanza una posición de victoria del final de torre y alfil
contra torre sin los peones negros.}) 50. Rh7 Rxa4+ 51. Kd5 Ra2 52. Ke6 Re2+
53. Be5 {[%csl Rh8][%cal Rh7h8,Yf6e5]} Rf2 54. Rb7 {[%csl Rb8][%cal Rb7b8,
Yh7b7]} Rd2 55. Rxb6 {y la victoria se alcanza mucho más rápido capturando
el peón negro. La tablebase demuestra que se gana en 23 jugadas. Puede
comprobarlo por usted mismo.}) 46. Kd5 Rd6+ 47. Kc4 gxf5 {Lo mejor es cambiar
peones. En caso de avanzar} (47... g5 48. Kb5 {las negras no tardarían en
abandonar. Una especie de zugzwang puede aparecer después de} Bd8 49. Ka6 Rc6
50. Rh3 Rd6 51. Kb7 Ke8 52. Rh1 Kf7 53. Kc8 {Las negras no tienen jugadas
útiles.}) 48. gxf5 Bd8 49. f6 {Carlsen comentó que realizó este avance
inmediatemente porque había calculado dos o tres líneas mientras Caruana
estaba pensando.} Bxf6 {[#]} (49... Kg6 {no resistiría más} 50. Rg1+ Kf7 51.
Rg7+ Ke8 52. Rg6 {[%cal Rf6f7,Rg6d6,Yg7g6]} Kf7 53. Rxh6 {las negras nada
tendrían que hacer.}) 50. Rxh6 $18 Be7 {Calcule usted mismo cómo ganar
después de} (50... Ke7) 51. Rxd6 Bxd6 52. Kb5 {Observe cómo la técnica del
medio juego de fijar los peones en casillas negras ha dado resultado al final
de la contienda. Esta ha sido casi toda la estrategia de las blancas en la
partida.} Ke6 53. Bxb6 Kd7 54. c4 Kc8 55. Bxa5 {[%csl Ya4,Ya5,Rc4,Rd6] En esta
posición solo queda al blanco no permitir el sacrificio de su alfil por el
peón c ya que el Alfil y el peón "a" no ganan. Carlsen comentó que él
conocía el método para ganar por la conocida partida de Fischer y Keres en
Zurich 1959 cuya posición es similar pero en el ala de rey.} Kb7 56. Bb4 Bf4
57. c5 Ka7 58. c6 Kb8 59. a5 Ka7 60. a6 (60. Bc5+ $142 Kb8 61. a6 Bh2 62. Kc4
Bc7 63. Kd5 Ba5 64. Kd6 Bc7+ 65. Kd7 {[%cal Rc5d6,Yd6d7] aunque se llega a lo
mismo que en la partida.} Ba5 66. Be7 {[%csl Rd8][%cal Re7d8,Yc6c7,Yc7c8,Yc5e7]
}) 60... Ka8 61. Bc5 Bb8 62. Kc4 Bc7 63. Kd5 Bd8 64. Ke6 Bc7 65. Kd7 Ba5 66.
Be7 {[%csl Rd8][%cal Re7d8,Gc6c7,Gc7c8,Yc5e7] Las negras abandonaron ante Ad8
seguido por c7. Varias partidas más sobre esta apertura empleada por
jugadores clásicos, las dejo comentadas como complemento en mi blog.} 1-0
[Event "New York Rice"]
[Site "?"]
[Date "1913.07.02"]
[Round "1"]
[White "Capablanca, Jose"]
[Black "Grommer, Jacques"]
[Result "1-0"]
[ECO "C00"]
[PlyCount "87"]
[EventDate "1913.??.??"]
{[%evp 9,87,-20,-37,-57,-45,-56,-42,-42,-45,-56,13,13,79,75,71,64,81,12,62,63,
90,86,102,102,183,183,183,183,197,196,196,181,189,125,138,138,158,134,133,124,
123,45,63,58,138,138,172,165,208,44,44,44,80,27,90,89,89,107,241,202,385,393,
471,517,526,386,387,273,865,903,1508,1583,1476,1446,1449,872,872,872,1573,1489]
} 1. e4 e6 2. d3 d5 3. Nd2 Nf6 4. Ngf3 Be7 5. c3 c5 6. Qc2 {C00: Defensa
Francesa (Segundas jugadas blancas inusuales)} Nc6 7. Be2 e5 8. O-O {Las
negras están ligeramente mejor.} O-O 9. Re1 dxe4 10. dxe4 Bg4 11. Nc4 {[%cal
Bd2c4,Bc4e3,Be3f5]} Qc7 12. Ne3 Rad8 13. h3 Bh5 14. Nf5 Bg6 15. N3h4 Nd7 16.
Nxg6 fxg6 17. Ne3 Nf6 {[#]} 18. Nd5 $1 Nxd5 19. exd5 {apuntando a Ac4.} Nb8 20.
Bg4 Nd7 21. Bxd7 Rxd7 22. c4 Bd6 23. Be3 Rdf7 24. Re2 Qc8 25. b4 b6 26. bxc5
bxc5 27. Rb1 Rf5 28. Rb5 g5 29. Qa4 $2 (29. f3 $18) 29... g4 $14 30. hxg4 R5f7
31. Qc2 {De4 es la amenaza fuerte.} Qxg4 32. Bxc5 Bxc5 33. Rxc5 Rf4 34. d6 e4
$2 (34... Qd7 35. Rd5 (35. Rcxe5 Qxd6 36. c5 Qc6 $16) 35... Qc6) 35. Re5 $18 e3
36. R5xe3 Rxc4 37. Qb3 Kh8 38. Qb2 Rb4 $2 {[#]} (38... Rd4 39. Rd2 Rb4) 39. Re8
$1 {[%cal Re8f8] Las blancas están ganado claramente.} Rbf4 40. Qb8 Kg8 41.
Qb3+ Kh8 42. Rxf8+ Rxf8 {[#]} 43. Qf7 $1 {[%cal Rf7f8]} Qc8 {[#]} (43... Rxf7
44. Re8+) 44. Qxf8+ $1 1-0
[Event "Biel"]
[Site "?"]
[Date "1989.07.??"]
[Round "3"]
[White "Georgiev, Krum"]
[Black "Huss, Andreas"]
[Result "1-0"]
[ECO "C00"]
[WhiteElo "2480"]
[BlackElo "2355"]
[PlyCount "77"]
[EventDate "1989.??.??"]
{[%evp 12,77,6,-10,-3,-4,-7,-2,-3,-32,-34,-35,-34,-54,4,7,7,7,22,21,75,48,57,
53,50,34,34,37,69,75,84,75,88,75,88,54,93,52,52,43,50,43,86,90,86,77,86,86,84,
50,77,77,669,660,669,669,1642,1642,1687,1493,1414,1737,29989,29989,29990,29991,
29991,29991]} 1. e4 e6 2. d3 d5 3. Nd2 c5 4. Ngf3 Nc6 5. Be2 g6 6. O-O Bg7 7.
c3 Nge7 {C00: Defensa Francesa (Segundas jugadas blancas inusuales)} 8. Nb3 (8.
Re1 O-O 9. Bf1 Qc7 10. Qc2 b6 11. a3 Ba6 12. b3 Rad8 13. Bb2 dxe4 14. dxe4 Bxf1
15. Rxf1 {1/2-1/2 (60) Padevsky,N (2445)-Prandstetter,E (2395) Dortmund 1988})
8... b6 9. exd5 exd5 {La posición está igualada.} 10. d4 c4 11. Nbd2 {[%cal
Bb3d2,Bd2f1,Bf1h2,Bh2g4,Bg4e5]} O-O $146 ({Predecesor:} 11... a6 12. b3 b5 13.
Ba3 O-O 14. Bc5 Re8 15. Re1 {1-0 (26) Csom,I-Ribli,Z Budapest 1969}) 12. b3
cxb3 13. axb3 Nf5 14. Re1 a5 15. Nf1 h6 16. h3 Qc7 17. Bd3 Be6 18. N1h2 Rfe8
19. Ng4 Nce7 20. Bd2 Qd6 21. Qc1 h5 22. Bf4 Qd8 23. Nge5 Nd6 24. Bg5 {[#] Las
negras deben ahora evitar Cxg6!} Qc7 25. Qf4 Rac8 26. Rac1 $36 {Las blancas
son más activas.} b5 27. g4 hxg4 28. hxg4 a4 29. bxa4 bxa4 30. Qh2 {Y ahora
Af4 ganaría.} Ne4 {...f6 es la amenaza fuerte.} 31. Bf4 Qa5 $2 (31... f6 $16)
32. Bxe4 $18 dxe4 33. Ng5 Nd5 34. Qh7+ Kf8 {[#]} 35. Nxg6+ $1 fxg6 36. Bd6+ Ne7
37. Nxe6+ {Las blancas dan mate.} Kf7 38. Rxe4 {[%csl Ge6][%cal Rh7g7]} Rg8 39.
Nxg7 {Precisión: Blancas = 80% (23/4/32), Negras = 57% (17/12/32).} 1-0
[Event "San Sebastian"]
[Site "?"]
[Date "1911.03.03"]
[Round "8"]
[White "Nimzowitsch, Aron"]
[Black "Capablanca, Jose Raul"]
[Result "0-1"]
[ECO "C00"]
[PlyCount "66"]
[EventDate "1911.??.??"]
{[%evp 9,66,-42,-42,-42,-27,-28,11,-17,-17,-54,-19,-42,-18,-10,-2,-42,-4,-28,
-28,-55,-49,-90,-72,-72,-83,-151,-80,-80,-61,-71,-57,-58,-57,-57,-63,-56,57,
-39,-34,-35,-34,-34,-32,-43,-35,-98,-96,-101,-106,-170,-162,-262,-264,-276,
-279,-29995,-29996,-29996,-29997]} 1. e4 e6 2. d3 d5 3. Nd2 c5 4. Ngf3 Nc6 5.
Be2 Bd6 6. O-O {C00: Defensa Francesa (Segundas jugadas blancas inusuales)} Qc7
7. Re1 Nge7 8. c3 {La posición está igualada.} O-O 9. a3 f5 10. Bf1 Bd7 11.
exd5 exd5 12. b4 Rae8 13. Bb2 b6 14. d4 c4 15. Nxc4 dxc4 16. Bxc4+ Kh8 {
Y ahora ...Cxb4 ganaría.} 17. Ng5 {a continuación Cxh7! es bueno para Las
blancas.} Bxh2+ 18. Kh1 Bf4 19. Nf7+ {[#]} Rxf7 $1 20. Bxf7 Rf8 21. Bh5 Ng8 22.
c4 Qd8 {Amenazan ganar con ...Dh4+.} 23. Qf3 Qh4+ 24. Qh3 Qxf2 25. Re2 Qg3 26.
Qxg3 Bxg3 27. c5 Nce7 28. Bf3 Bb5 29. Rc2 Nf6 {...Ce4 es la amenaza fuerte.}
30. a4 {[#]} Bd3 $1 {[%cal Rd3c2]} 31. Rcc1 Ne4 {( -> ...Tf6)} 32. b5 $2 (32.
cxb6 $19 axb6 33. d5) 32... Rf6 33. Bxe4 Bf2 0-1
[Event "Zuerich"]
[Site "Zuerich"]
[Date "1959.06.03"]
[Round "12"]
[White "Fischer, Robert James"]
[Black "Keres, Paul"]
[Result "1-0"]
[ECO "C99"]
[SetUp "1"]
[FEN "8/6k1/6b1/8/5KB1/5P1P/8/8 w - - 0 67"]
[PlyCount "29"]
[EventDate "1959.05.19"]
[EventType "tourn"]
[EventRounds "15"]
[EventCountry "SUI"]
[SourceTitle "MCL"]
[Source "ChessBase"]
[SourceDate "1999.07.01"]
[SourceVersion "1"]
[SourceVersionDate "1999.07.01"]
[SourceQuality "1"]
{[%evp 0,161,18,23,39,39,39,-2,-2,-38,-22,-61,10,-53,-20,-20,-23,-50,-48,-38,
-9,-8,-21,-7,-4,-3,-3,-3,-3,-36,-44,-65,-27,-49,-20,-20,48,41,80,55,115,24,37,
37,37,39,39,39,39,39,39,51,52,7,7,0,7,48,58,58,58,58,65,14,57,57,54,54,54,40,
40,43,43,48,52,0,25,-6,27,36,44,52,73,64,98,96,97,65,96,90,90,76,90,96,96,90,
90,78,76,76,80,76,76,80,81,81,81,54,69,44,84,84,121,109,143,142,161,161,161,
174,169,156,187,156,217,166,153,118,203,183,278,320,320,320,320,320,325,327,
327,320,320,342,338,316,316,316,316,316,316,316,316,316,316,336,336,392,392,
392,392,392,392,392,392,392] [#]} 67. Kg5 Bd3 68. f4 Be4 69. h4 Bd3 70. h5 Be4
71. h6+ Kh8 72. Bf5 Bd5 73. Bg6 Be6 74. Kf6 Bc4 75. Kg5 Be6 76. Bh5 Kh7 77. Bg4
Bc4 78. f5 Bf7 79. Bh5 Bc4 80. Bg6+ Kg8 81. f6 1-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario